
CRÁTER QUE BATE RÉCORDS

El designado cráter de Chicxulub, cuyo centro se halla cercano a la costa mexicana, al norte de la ciudad de Mérida, es muchísimo mayor que lo que se estimaba cuando se le ubicó en el año 1981.
Un grupo de geofísicos llegó a esta conclusión que está siendo divulgada por prestigiosas revistas científicas.

El descubrimiento de un nuevo círculo concéntico exterior, que agranda extraordinariamente el tamaño del cráter, hace pensar a la comunidad científica que la fuerza del choque fue, al menos, ocho veces mayor que lo estimado previamente.
Ahora se calcula, que este impacto cósmico sobre la corteza terrestre ocurrido a fines del Cretácico, en las postrimerías del Mezozoico, equivale a la potencia de 300 millones de bombas de hidrógeno.

Esta es la opinión de Virgil Sharpton, geofísico del Instituto Lunar y Planetario de Houston, quien conjuntamente con otros investigadores ha analizado los campos de gravedad en la península de Yucatán.

La edad del cráter de Chicxulub fue datada exactamente en 64,98 millones de años, y la desaparición de los dinosaurios y otras especies de fines del Secundario son coincidentes, según estudios geológicos y paleontológicos modernos.

Con esas dimensiones fantásticas, el cráter de Chicxulub se convierte en el más gigantesco del Sistema Solar, superando aún al cráter Mead de Venus, denominado así en recuerdo de la famosa antropóloga estadounidense Margaret Mead.

VÍDEOS SOBRE TÓPICOS AFINES Y QUE SE RECOMIENDAN
1 - Desafíos de la mente: El cráter de Chicxulub y su relación con la extinción de especies hace 65 millones de años
2 - El cráter de Chicxulub: La extinción de los dinosaurios ocurrió debido al impacto de un asteroide
3 - Objetos Cercanos a la Tierra: Posible extinción de la raza humana en el siglo XXII debido a un meteorito


CULTUREMAS PARA EL SIGLO XXI, HIPERTEXTOS EDUCATIVOS, SAPIENCIARIO DE DIGIMUNDO
Nota: Para visualizar el presente artículo en la pantalla con una mejor calidad y a mayor velocidad, se sugiere utilizar el navegador Google Chrome. Y si hay problemas de virus informáticos en el computador, se sugiere instalar y utilizar Avast! Antivirus.
.jpg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario