
Galería de imágenes de grandes saurios y de otras singulares especies extintas: Reconstrucciones artísticas
Acrocantosaurus

Allosaurus

Allosaurus

Amargasaurus

Amargasaurus

Anatosaurus

Anatotitán

Ankylosaurus

Ankylosaurus

Archaeroraptor

Bactrosaurus
Bagaceratops
Bagaraatán
Bahariasaurus
Barapasaurus
Barosaurus
Baryonyx
Bashunosaurus
Becklespinax
Beelemodón
Beipiaosaurus
Bellusaurus
Blikanasaurus
Borogovia
Brachiosaurus

Brachiosaurus
Brachyceratops
Brachylophosaurus
Breviceratops
Bruhathkayosaurus
Byronosaurus
Coelophysis

Compsognathus

Coritosaurus

Coritosaurus

Criolophosaurus

Cynodonte

Diceraceratops

Dilophosaurus

Diplodocus

Diplodocus

Dromaeosaurus

Elaphrosaurus

Eoraptor

Gigantoespinosaurus

Graciliceratops

Heterodontosaurus

Hypacrosaurus

Iguanodonte o Iguanodón

Iguanodonte o Iguanodón

Iguanodonte o Iguanodón

Leaellynasauruas

Monolophosaurus

Muttaburrasauruas

Nothronychus

Ophthalmosaurus

Ornitholestes

Ornitosaurus o Coritosaurus

Parasaurolophus

Placerias

Plateosaurus

Polacanthus

Postosuchus

Proteratops

Protoceratops

Protoceratops

Pterodaustro

Quetzalcoatlus

Rhamphorhynchus

Spinosaurus

Stegosaurus

Stegosaurus

Stegosaurus

Tapejara

Torosaurus

Triceratops

Triceratops

Tuojiangosaurus

Tyranosaurus
Tyranosaurus

Tyranosaurus

Tyranosaurus

Utahraptor

SERES VERDADERAMENTE EXTRAORDINARIOS: "LOS DINOSAURIOS"
La historia de los dinosaurios es la de una familia zoológica que imperó sobre las tierras emergidas de nuestro globo, por espacio de 150 millones de años. Si se hace excepción del ser humano, podría ser catalogada como el grupo de seres más relevante de nuestro planeta.

De orígenes muy humildes, pues se presume que fue de unos seres primitivos parecidos a los cocodrilos, surgió esta rama animal que representa uno de los esfuerzos más colosales de la naturaleza, por mantener nuestro mundo debidamente poblado.





A algunos de estos monstruos -los reptiles carniceros- la naturaleza les encargó la tarea de acabar con sus parientes herbívoros, para lo cual, dotó a estos "feroces asesinos" de todo los recursos necesarios para su misión.

Y entonces, la naturaleza se deleitó presenciando el espectáculo de la lucha, e introduciendo las modificaciones necesarias, a los efectos de que el ataque fuera más efectivo y la defensa más eficaz.
Y continuó la vida en la Tierra, dando tumbos en todas direcciones, en busca de un equilibrio que ella misma rompía apenas parecía haberse logrado.

Se ha supuesto que una serie de grandes erupciones volcánicas, pudieron alterar el ambiente y llevar a estos magníficos seres a la extinción.
Pero contra esta explicación, se argumenta el hecho de que también existieron dinosaurios en regiones extremadamente alejadas de los volcanes, por lo que ni los gases, ni las cenizas llevadas por el viento, pudieron haber sido la decisiva causa de su desaparición.

Pero es necesario precisar que los primeros mamíferos, habían aparecido millones de años antes del cataclismo, y se debe imaginar que "de pronto" se les despertó un apetito voraz, por alimentarse "sólo de huevos de dinosaurios", mientras que dejaban intactos los huevos de lagartos, serpientes, tortugas, y cocodrilos (cosa ridícula), por lo cual, estos últimos reptiles continuaron hasta nuestros días.

Además, había una enorme gama de reptiles marinos (los cuales no eran dinosaurios, pero sin duda parientes suyos). Muchos de esos no ponían huevos sino que eran vivíparos, y sin embargo, extrañamente también desaparecieron al final de la Era Mesozoica.
También se ha sostenido, que el clima se hizo demasiado cálido para los dinosaurios, pero debemos observar que la vegetación que vio extinguirse a estos gigantes del mundo prehistórico, en nada substancial había variado, de modo que no pudieron existir esos cambios bruscos de clima que muchos autores pretenden.

Las explicaciones más actualizadas, son las que sostienen que los motivos de las extinciones biológicas masivas (en las que han desaparecido cientos de especies), son de orden cósmico, y que se han dado en repetidas oportunidades en la historia geológica del planeta.

EL FIN DE LOS GIGANTES MESOZOICOS

Desaparecieron los ammonites y otros fósiles característicos de la pasada Era Secundaria, que habían llenado los mares en formas fantásticas y vistosas.
Se esfumaron los órdenes y subclases de los saurios de tierra, mar, y aire, aún los temibles gigantes de aspecto más potente y fabuloso.

Desaparecieron también las aves dentadas, de fauces de saurio.


La transición del Mesozoico al Terciario -el límite K/T- fue tan suave, que es difícil, en algunas ocasiones, precisar exactamente dónde se inició uno y dónde finalizó el otro, aunque por los cambios tan radicales, esto pueda resultar paradójico.

Tan singular, como su difusión por toda la Tierra, pues fósiles de saurios han sido encontrados en todos los continentes, incluso la Antártida, ha sido la abrupta desaparición de estos gigantes al finalizar el período Cretáceo.

Como ya Fritz Khan señaló, mucho se ha discutido acerca de las causas de la ascensión y ocaso de los saurios.
En esta desaparición tan repentina, pueden haber intervenido factores asequibles, tales como la "super-especialización", los cambios climáticos, o la competencia cada vez mayor y más reñida que planteaban los mamíferos ya en auge.
También se han señalado desvastadores fenómenos telúricos y terribles erupciones volcánicas, que con sus consecuencias, bien pudieron haber tornado en inhabitables vastas extensiones del planeta.

También Fritz Khan, basándose en trabajos del paleontólogo británico Anthony Hallam, señaló: «Los helechos contienen aceites laxantes, con lo que con la desaparición de estas plantas, el linaje de los gigantes se vió privado de su "purgante habitual".»
Consecuentemente, los buenos señores perdieron el humor, y la disposicíón para la lucha y el amor. Así se les hizo morir, sin pena ni gloria, víctimas del "estreñimiento".

El flujo de radiación cósmica resultante, habría influído sobre las reacciones biológicas, alterando la masa de la herencia.
Fritz Khan resume asimismo esta teoría: "Una estrella esterilizó a los saurios".

Lecturas recomendadas
1. Cuarenta y cinco hipótesis acerca de la extinsión de los Dinosaurios
http://www.monografias.com/trabajos5/exdin/exdin.shtml
2. ¿Los dinosaurios fueron exterminados por insectos?
http://www.fumigacontinente.com/notas_los_dinosaurios.html
3. Todo lo que necesitas saber sobre los Dinosaurios
http://www.taringa.net/posts/info/7467687/Todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-los-dinosaurios-_Megapost_.html

Agradecimiento
y cierre:
Destacamos
la invalorable colaboración de los ingenieros Juan Carlos Anselmi Elissalde y
Aulo Fernando García Texeira en las ilustraciones que engalanan este artículo.
Se
aclara además que todos los artículos de este sitio digital de autoría del
suscrito Carlos Brunetto, tienen por objetivo principal el empoderamiento de
las actividades educativas y de divulgación cultural, así que un importante
esfuerzo ha sido hecho para presentar conceptos, descubrimientos, teorías, y
conclusiones técnicas y socio-políticas, sin utilizar un rebuscado vocabulario
propio de especialistas, y tratando de presentar las ideas con el mayor rigor
posible aunque siempre buscando sencillez y fácil comprensión.
Esperando
que este contenido haya sido de utilidad y agrado para los benévolos
ciberlectores, como es habitual Brunetto se despide de todos con un fuerte
abrazo, y hasta la próxima entrega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario