La economía cada vez más se apoya en la telemática, y a las ventajas aportadas por este mejorado entorno relacional, también se agregan problemas y desafíos…Las burbujas bursátiles y especulativas no son el precio inevitable que debemos pagar por este progreso, sino que de hecho ellas surgen simplemente porque generan ganancias para alguien, y porque son permitidas por la normativa…
Y el mercado internacional no es un mero anexo o apéndice de los distintos mercados nacionales o de algún gran mercado nacional particular, sino que en sí mismo es un mercado sustancialmente distinto, con actores económicos menos numerosos que en el nivel nacional, y con normativas operativas también bien diferenciadas de las que se aplican en el nivel nacional…
La economía internacional sin lugar a dudas necesita y merece moneda telemática propia… La economía internacional requiere por tanto dinero telemático propio, desligado en forma rígida de cualquier otra divisa nacional, y también desligado en forma rígida de cualquier cesta de divisas nacionales… De esta forma las distintas economías nacionales podrán articularse mejor unas con otras, evitando así tensiones de difícil manejo y de inciertas consecuencias…
No hay comentarios:
Publicar un comentario