
HIPÓTESIS SOBRE EXPLOSIÓN DE ESTRELLA SUPERNOVA, COMO CAUSA DE EXTINCIONES BIOLÓGICAS
La explosión de una estrella Supernova, fue posiblemente la causa de la desaparición en nuestro planeta de cientos de especies animales, incluídos los famosos y míticos dinosaurios, hace unos 65 millones de años, según lo planteado por tres investigadores estadounidenses.
Una explosión de este tipo, y los fenómenos fotoquímicos y climáticos consecutivos, pudieron ser fatales para muchas formas de vida en nuestro mundo.




Tan sólo cambios climáticos y atmosféricos considerables, causado por un brusco e inesperado aumento de las radiaciones, podrían ser la causa de tales devastaciones.
Estas radiaciones crean óxidos de nitrógeno en la "alta atmósfera", los que acaban por deteriorar gravemente la capa de Ozono.
Este fenómeno puede producirse cíclicamente, cada 65 millones de años, y en el caso de la Tierra, está contundentemente probado que nuestro planeta estuvo expuesto a importantes radiaciones cósmicas, entre cien y mil veces más intensas que las normales.
Por lo tanto y en tales condiciones, la capa de Ozono atmosférico puede disminuír en un 80%, y los óxidos de nitrógeno entonces aumentar 130 veces, con lo cual se llega, luego de un proceso fotoquímico complicado, a una disminución de unos tres grados en la temperatura media del Globo.

Consecuentemente, se producen entonces graves sequías, que ocasionan la muerte de una parte importante de la vida vegetal, con sus correspondientes consecuencias sobre la vida animal.
Hasta aquí y en resumen esta nueva teoría, la que por cierto está bien formulada.


No hay comentarios:
Publicar un comentario